Heavysaurios es una banda musical creada como un proyecto infantil de Heavy Metal y Power Metal, cantada y tocada por 5 dinosaurios jurásicos:
Mr. Heavysaurio - voz
Milli Pilli - teclados
Riffi Raffi - guitarra eléctrica
Muffi Puffi - bajo eléctrico
Komppi Momppi - batería

La particularidad de esta banda es que en ningún momento los niños ven ni conocen a las personas reales que encarnan a estos dinosaurios rockeros, y llega un punto en el que hasta los mismos adultos nos empapamos un poco en el mundo Heavysaurio, creyéndolos casi tan reales como los niños mismos.
Desde sus presentaciones hasta su página web es manejada con la impronta de su existencia real; dinosaurios que llegaron al mundo para regalarnos un entretenimiento fuera de serie.
"Hace 65 millones de años, un gran meteorito se estrelló contra el planeta Tierra, destruyendo a los dinosaurios y casi… extinguiéndolos. En medio de esta tragedia ocasionada por el Big Bang, cinco huevos púrpura gigantes fueron escondidos en el corazón de la Montaña de los Hechiceros para ser protegidos.
Cierta noche tormentosa de 2012, un grupo de brujas se volvió a encontrar en la misma Montaña para realizar sus conjuros. Las nubes se volvieron más negras, comenzó a tronar y a diluviar intensamente. El cielo se abrió en dos y un furioso rayo cayó sobre una piedra, convirtiéndola en cenizas y dejando al descubierto un misterioso resplandor. Las brujas, al remover la tierra, liberaron los 5 huevos metálicos púrpura y realizaron una loca sesión de espiritismo, durante la cual, los huevos comenzaron a resquebrajarse y a estallar, hasta que se abrieron explosivamente.
Algo realmente mágico y extraño surgió de ellos: 5 dinosaurios Jurásicos, amantes del Heavy Metal,
jamás antes vistos.
Nacía así la leyenda de esta banda, compuesta por dinosaurios y una nueva era de Heavy Metal Jurásico había comenzado."
El primer -y por ahora único- disco de la banda salió a la venta en el 2012, y desde allí no pararon.
El cd es Metal jurásico en su máxima expresión, con canciones vibrantes y pegadizas, al mejor estilo "Rata Blanca"; Y cuenta con la participación estelar del reconocido guitarrista de Ozzy Osbourne, Gus G en el primer tema del disco "Ejército de dinosaurios".
Cuentan además con un "padrino artístico" de lujo, más que cercano al mundo del rock: Mario Pergolini, que los promociona dentro de su radio y teatro Vorterix, y comenta sus giras y novedades, y los ha ayudado a encontrarse con los padres rockeros y ayudado así al despegue de su carrera artística.
Crítica:
Como oyente de la radio, descubrí a los Heavysaurios a través de ese medio, y desde el momento en que los escuché me parecieron alucinantes, más allá de su estilo musical, como propuesta novedosa y diferente para niños, alejada de la "normalidad" de las típicas canciones con sonidos similares, muchos colores, animalitos de granja y corazones.

... Y teniendo dos sobrinos varones, me pareció más que interesante ver su reacción ante este
sorprendente "nuevo sonido", y la misma fue mucho más placentera de lo que me imaginaba... Al poco tiempo los tenía fanatizados, cantando sus canciones al ritmo del "pogo" y haciendo símbolos rockeros y de guitarras con las manos y el cuerpo, pidiéndome por favor que los llevara a
conocerlos y "verlos rockear".
El día del padre (21/6), me enteré de que tocaban gratis en un espacio creado especialmente para los niños -El "Emergentito"- dentro del Festival Ciudad emergente, que es el Festival de música y cultura rock que presenta todo lo bueno de lo nuevo, lo que Buenos Aires respira a través de los más jóvenes. Un espacio que desde 2008, en el Centro Cultural Recoleta, propone un encuentro directo con la música y nuevas formas de expresión artística que asoman la cabeza al conocimiento masivo. Pasan por el Festival más de 2000 artistas en cada edición... Y allí fui!
Es increíble la facilidad con la que esta banda entra en el mundo de los niños, más allá de su sonido tan atrayente, sus letras hablan el idioma de los chicos: Chupetes, la leche, golosinas; sumando algo de historia de dinosaurios y mucho, muchísimo rock.
Verlos en vivo es una experiencia única, no sólo por presenciar la fascinación de los niños, sino como forma de compartir una cultura del rock: los mismos gestos, pasiones y arrebatos que nos generan las bandas predilectas a los adultos, reflejadas en los chicos y su conexión con sus ídolos jurásicos.
Mr. Heavysaurio - voz
Milli Pilli - teclados
Riffi Raffi - guitarra eléctrica
Muffi Puffi - bajo eléctrico
Komppi Momppi - batería

La particularidad de esta banda es que en ningún momento los niños ven ni conocen a las personas reales que encarnan a estos dinosaurios rockeros, y llega un punto en el que hasta los mismos adultos nos empapamos un poco en el mundo Heavysaurio, creyéndolos casi tan reales como los niños mismos.
Desde sus presentaciones hasta su página web es manejada con la impronta de su existencia real; dinosaurios que llegaron al mundo para regalarnos un entretenimiento fuera de serie.
"Hace 65 millones de años, un gran meteorito se estrelló contra el planeta Tierra, destruyendo a los dinosaurios y casi… extinguiéndolos. En medio de esta tragedia ocasionada por el Big Bang, cinco huevos púrpura gigantes fueron escondidos en el corazón de la Montaña de los Hechiceros para ser protegidos.
Cierta noche tormentosa de 2012, un grupo de brujas se volvió a encontrar en la misma Montaña para realizar sus conjuros. Las nubes se volvieron más negras, comenzó a tronar y a diluviar intensamente. El cielo se abrió en dos y un furioso rayo cayó sobre una piedra, convirtiéndola en cenizas y dejando al descubierto un misterioso resplandor. Las brujas, al remover la tierra, liberaron los 5 huevos metálicos púrpura y realizaron una loca sesión de espiritismo, durante la cual, los huevos comenzaron a resquebrajarse y a estallar, hasta que se abrieron explosivamente.
Algo realmente mágico y extraño surgió de ellos: 5 dinosaurios Jurásicos, amantes del Heavy Metal,
jamás antes vistos.
Nacía así la leyenda de esta banda, compuesta por dinosaurios y una nueva era de Heavy Metal Jurásico había comenzado."
![]() |
Heavysaurios con Gus G |
El cd es Metal jurásico en su máxima expresión, con canciones vibrantes y pegadizas, al mejor estilo "Rata Blanca"; Y cuenta con la participación estelar del reconocido guitarrista de Ozzy Osbourne, Gus G en el primer tema del disco "Ejército de dinosaurios".
Cuentan además con un "padrino artístico" de lujo, más que cercano al mundo del rock: Mario Pergolini, que los promociona dentro de su radio y teatro Vorterix, y comenta sus giras y novedades, y los ha ayudado a encontrarse con los padres rockeros y ayudado así al despegue de su carrera artística.
Crítica:
Como oyente de la radio, descubrí a los Heavysaurios a través de ese medio, y desde el momento en que los escuché me parecieron alucinantes, más allá de su estilo musical, como propuesta novedosa y diferente para niños, alejada de la "normalidad" de las típicas canciones con sonidos similares, muchos colores, animalitos de granja y corazones.

... Y teniendo dos sobrinos varones, me pareció más que interesante ver su reacción ante este
sorprendente "nuevo sonido", y la misma fue mucho más placentera de lo que me imaginaba... Al poco tiempo los tenía fanatizados, cantando sus canciones al ritmo del "pogo" y haciendo símbolos rockeros y de guitarras con las manos y el cuerpo, pidiéndome por favor que los llevara a
conocerlos y "verlos rockear".
El día del padre (21/6), me enteré de que tocaban gratis en un espacio creado especialmente para los niños -El "Emergentito"- dentro del Festival Ciudad emergente, que es el Festival de música y cultura rock que presenta todo lo bueno de lo nuevo, lo que Buenos Aires respira a través de los más jóvenes. Un espacio que desde 2008, en el Centro Cultural Recoleta, propone un encuentro directo con la música y nuevas formas de expresión artística que asoman la cabeza al conocimiento masivo. Pasan por el Festival más de 2000 artistas en cada edición... Y allí fui!
Es increíble la facilidad con la que esta banda entra en el mundo de los niños, más allá de su sonido tan atrayente, sus letras hablan el idioma de los chicos: Chupetes, la leche, golosinas; sumando algo de historia de dinosaurios y mucho, muchísimo rock.
Verlos en vivo es una experiencia única, no sólo por presenciar la fascinación de los niños, sino como forma de compartir una cultura del rock: los mismos gestos, pasiones y arrebatos que nos generan las bandas predilectas a los adultos, reflejadas en los chicos y su conexión con sus ídolos jurásicos.
Comentarios
Publicar un comentario