Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2015

Heavysaurios - Espectáculo Infantil (21/6)

Heavysaurios es una banda musical creada como un proyecto infantil de Heavy Metal y Power Metal, cantada y tocada por 5 dinosaurios jurásicos: Mr. Heavysaurio - voz Milli Pilli - teclados Riffi Raffi - guitarra eléctrica Muffi Puffi - bajo eléctrico Komppi Momppi - batería La particularidad de esta banda es que en ningún momento los niños ven ni conocen a las personas reales que encarnan a estos dinosaurios rockeros, y llega un punto en el que hasta los mismos adultos nos empapamos un poco en el mundo Heavysaurio, creyéndolos casi tan reales como los niños mismos. Desde sus presentaciones hasta su página web es manejada con la impronta de su existencia real; dinosaurios que llegaron al mundo para regalarnos un entretenimiento fuera de serie. "Hace 65 millones de años, un gran meteorito se estrelló contra el planeta Tierra, destruyendo a los dinosaurios y casi… extinguiéndolos. En medio de esta tragedia ocasionada por el Big Bang, cinco huevos púrpura gigantes fueron e...

Crítica Historieta - Alberto Montt

La historieta , cómic o tebeo es una narración gráfica, realizada mediante mediante viñetas o dibujos que puede contener texto o no, en donde cada cuadro está relacionado con el siguiente y el anterior. Los relatos que emplea pueden ser cómico, dramático, fantástico, policíaco, de aventuras, etc; y pueden ser en formato papel o digital (e-comic, webcomic), o bien constituir una simple tira en la prensa, en una página completa, una revista o un libro. Una historieta, entonces, serán las ilustraciones yuxtapuestas y otras imágenes en secuencia deliberada que tendrán el propósito de transmitir información o de lograr una propuesta estética. A lo largo de la historia se ha narrado visualmente utilizándose distintos soportes y materiales. Desde los egipcios hasta las columnas y decorados romanos y griegos, los relieves normandos y los tallados de los templos. Pero el nacimiento y evolución de la historieta está más estrechamente relacionado con la imprenta: La historieta es por ello un...

Crítica "Despertar de primavera" - Clase 25/6

Despertar de Primavera es uno de los llamados musicales perfectos. Tanto las letras y el libro (de Steven Sater, basado en una cruda obra de Frank Wedekind) como la música rockera de Duncan Sheik fueron concebidos en forma extraordinaria.  La historia y la forma en la que está contada transmite muchísimo, y llega a emocionar. Consigue la empatía del espectador y su identificación (obviamente, todavía mayor cuando se conoce una historia parecida a la de un personaje, o se atravesaron conflictos similares).  La dirección de la puesta original de Broadway fue de Michael Mayer, que marcó muchas pautas que después fueron tomadas en otras versiones. Se trata de una obra que se explaya sobre la problemática adolescente, donde éstos se pueden ver reflejados sin duda en uno o más aspectos de la misma, a la vez que les otorga a los adultos una visión novedosa sobre ese mundo adolescente al que ellos también pertenecieron, y les ayuda a comprender (y recordar) las distintas situacio...

Vik Muniz - MUNTREF 13/6/2015

Su nombre real es Vicente José de Oliveira Muniz.  Vik Muniz , uno de los artistas contemporáneos brasileños más destacados del mundo, reconocido por sus collages de materiales inusitados -azúcar, fideos, basura, chocolate, juguetes, mermelada, diamantes-, que recrean legendarias imágenes, expone en la Argentina, a partir del 21 de mayo en el Centro de Arte Contemporáneo del Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Muntref), con una amplia retrospectiva sobre sus casi tres décadas de carrera. Nació en 1961 y creció en la periferia trabajadora de San Pablo, más exactamente en la favela de Jardim Panamericano.  Inquieto desde muy joven, se interesó primero por la publicidad, luego por el teatro y la escenografía, más tarde por la literatura y la filosofía; fue escultor antes de dedicarse de lleno a fotografiar sus propias obras, que tienen elementos de collage y de instalaciones.  De chico no soñaba con ser artista, pero la oportunidad le llegó de golpe: t...

Bienal Performance 2015 - "des lúcidos"

Del 27 de Abril al 7 de junio, se realizó la Primera Bienal de Performance en la Argentina. El motivo fundamental de su creación fue dar cuenta de un accionar, tanto artístico como político, de amplia trayectoria en el país, con alcance y repercusión internacional, que alcanzó niveles de popularidad en las décadas del 60 y 70, y que aún conserva plena vigencia. Artistas ya consagrados en la historia del arte performance y representantes de otras expresiones afines —como el teatro, la danza y la música— presentaron trabajos inéditos desarrollados especialmente para la Bienal. Porque de eso se trata: de tensionar los límites mismos del género. Acercarse a una definición es una práctica de lo imposible. El término “Performance” designa una variedad tan amplia de actos que es difícil de discernir. A veces se la asimila a la representación teatral o al happening... Y en esa indeterminación —como manifestación huidiza y esquiva— radica todo su potencial arrollador. En el mismo gesto ...