Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

1 Clase, Actividad 1: "Ser docente/estudiante virtual"

En la actualidad, ante el momento de pandemia que estamos cursando, con las restricciones de interacción social, cuidados extremos y cuarentena obligatoria, la conexión inalambrica se convirtió en una de mis herramientas predilectas y obligatorias. Para comunicarme con mi familiares que viven lejos, para poder verme con mis amigas e incluso festejar mi cumpleaños en una reunión virtual... Pero sobre todo, y hoy mas que nunca, para poder trabajar. Trabajo en un jardín de infantes como auxiliar docente en sala de 18 meses, y cuando toda esta realidad era apenas una noticia, no tenía idea cómo iba a poder hacer para trabajar desde mi casa. Sobre todo cuando gran parte de mi trabajo requiere de mi cuerpo como herramienta, de la cercanía y el sostén que mis brazos son capaces de darle a los niños y niñas de mi sala. El texto de la primer clase me hizo pensar en esta situación tan particular. En que como futures docentes debemos reflexionar y repensar sobre la práctica constantemente, encon...

Comentario sobre el relato de "El hada de los chupetes" de la Profesora M.Baraldini

El relato me hizo acordar mucho a mi infancia, porque particularmente tuve la suerte de tener padres lo suficientemente didácticos como para no dejarme caer de bruces en los hechos fácticos de la niñez y la vida. En mi caso, no fue el hada de los chupetes, pero si hubo muchos modos de acompañar, sostener y atravesar diversos momentos de quiebre de mi infancia. Creo que, en nuestra práctica de formación, debemos abrazar esos momentos y reformularlos en nuevos modos de conexión con les niñes que nos toque acompañar, niñes a los que nos tocará ayudar a atravesar sus momentos de quiebre del modo más sostenido y acompañado posible.

Presentación EDI Taller 1

¡Bienvenides a todes, compañeras y profes! Mi nombre es Paula, y estoy cursando el último tramo de la carrera (los últimos EDIs y talleres) en el marco de esta pandemia.  Para continuar con la presentación del aula virtual, quisiera compartir con ustedes aquello que sería si tuviera que elegir para describirme un objeto, estación, cancion, película...  Si yo fuera “algo”,  probablemente sería un libro... Creo que los libros contienen una infinidad de posibilidades y de mundos internos, que de despiertan con la interacción que existe entre el objeto y cada lector. Por más que un libro impreso contenga en todas sus impresiones las mismas palabras, los significados de las mismas cambian según la percepción de cada lector, su contexto, el momento en su vida en que comienza la lectura, las emociones que lo atraviesan y que genera su interacción con la palabra escrita.  Es por eso que me identifico con estos objetos, porque me han acompañado en muchos ...